La ahuyama, también conocida como calabaza o zapallo, es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas con una cáscara dura y colores variados, como naranja, verde o amarillo. Su pulpa anaranjada es rica en fibra, vitaminas A y C, minerales como el potasio y antioxidantes. Versátil en la cocina, se utiliza en sopas, purés, guisos y postres. Su consumo ofrece beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la visión y el apoyo a la salud digestiva.
La ahuyama en polvo es rica en vitamina A, un nutriente crucial para el fortalecimiento del sistema inmunológico. La vitamina A ayuda a mantener la integridad de las células epiteliales que recubren el tracto respiratorio y digestivo, actuando como una barrera contra las infecciones. Además, mejora la función de los linfocitos T, que son esenciales en la respuesta inmune del cuerpo. Al consumir ahuyama en polvo, se puede aumentar la resistencia del cuerpo contra enfermedades infecciosas comunes, como resfriados y gripes.
La vitamina A presente en la ahuyama en polvo es vital para la salud ocular. Esta vitamina es un componente fundamental de la rodopsina, una proteína en los ojos que permite la visión en condiciones de poca luz. Además, la vitamina A ayuda a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y el síndrome del ojo seco. Consumir ahuyama en polvo regularmente puede ayudar a mantener una buena visión y prevenir enfermedades oculares degenerativas.
La ahuyama en polvo contiene altos niveles de antioxidantes, incluyendo vitamina C y beta-caroteno. Estos antioxidantes neutralizan los radicales libres en el cuerpo, que son moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al desarrollo del cáncer. Al reducir el daño celular, los antioxidantes de la ahuyama en polvo ayudan a prevenir varios tipos de cáncer, como el cáncer de piel, mama y próstata. Además, los compuestos bioactivos en la ahuyama tienen propiedades antiinflamatorias que también pueden reducir el riesgo de cáncer.
El consumo de ahuyama en polvo puede beneficiar la salud cardiovascular gracias a su contenido en fibra y potasio. La fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas. El potasio, por otro lado, ayuda a regular la presión arterial, ya que contrarresta los efectos del sodio y relaja las paredes de los vasos sanguíneos. Mantener una dieta rica en ahuyama en polvo puede ayudar a prevenir la hipertensión y otros problemas cardiovasculares.
La fibra dietética presente en la ahuyama en polvo es esencial para una buena salud digestiva. La fibra aumenta el volumen de las heces y facilita su paso a través del tracto digestivo, lo que previene el estreñimiento. Además, una dieta rica en fibra puede ayudar a mantener un peso saludable, ya que proporciona una sensación de saciedad, lo que puede reducir la ingesta total de alimentos. Consumir ahuyama en polvo regularmente puede mejorar la función digestiva y prevenir problemas como el síndrome del intestino irritable (SII) y la diverticulitis.