El romero (Rosmarinus officinalis, ahora Salvia rosmarinus) es una planta medicinal con una larga historia en la herbolaria tradicional. Sus propiedades terapéuticas se deben a su contenido en compuestos bioactivos como el ácido rosmarínico, flavonoides y aceites esenciales (eucaliptol, alcanfor y borneol). Se le reconoce por su efecto antiinflamatorio, analgésico, digestivo, antioxidante y estimulante circulatorio y cognitivo.
El romero en polvo contiene compuestos antimicrobianos y antioxidantes como el ácido rosmarínico y el carnosol, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones bacterianas, virales y fúngicas. Su consumo regular puede ser útil en la prevención de gripes, resfriados y otras enfermedades infecciosas.
Gracias a sus propiedades carminativas y coleréticas, el romero en polvo estimula la producción de bilis y mejora la digestión, aliviando problemas como la indigestión, hinchazón, gases y cólicos. También ayuda a prevenir el estreñimiento y el síndrome de intestino irritable.
El romero en polvo actúa como un hepatoprotector natural, favoreciendo la desintoxicación del hígado y estimulando su función. Puede ser beneficioso en casos de hígado graso, insuficiencia hepática y otros trastornos hepáticos, ayudando a metabolizar mejor las grasas y eliminando toxinas.
Este polvo natural ayuda a mejorar la circulación sanguínea y tiene propiedades vasodilatadoras, lo que lo hace útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y mala circulación. También puede reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, protegiendo el corazón y las arterias.
Los compuestos neuroprotectores del romero, como el ácido carnósico, ayudan a mejorar la memoria, la concentración y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Su efecto antioxidante protege las células cerebrales del daño oxidativo y mejora la función cognitiva.
El romero tiene potentes efectos antiinflamatorios y analgésicos, por lo que su consumo puede ser útil para aliviar el dolor en casos de artritis, reumatismo, fibromialgia y migrañas. Su capacidad para reducir la inflamación ayuda a mejorar la movilidad y disminuir molestias musculares y articulares.