Soya (Glycine max)
¿Qué es?
Es una planta ampliamente utilizada en el ámbito medicinal por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Esta leguminosa es rica en isoflavonas, compuestos con actividad fitoestrogénica que ayudan a aliviar síntomas de la menopausia, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y prevenir la pérdida ósea. Además, su alto contenido en proteínas, fibra y antioxidantes la convierte en un complemento ideal para dietas saludables, ayudando también en la regulación del colesterol y el control de la glucosa en sangre. Su uso medicinal es especialmente valorado en terapias naturales y en la medicina preventiva.
Enfermedades cardiovasculares:
La soya en polvo es rica en proteínas vegetales y ácidos grasos insaturados, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) en la sangre. Además, contiene isoflavonas, compuestos antioxidantes que mejoran la salud de las arterias y reducen la inflamación, lo que disminuye el riesgo de enfermedades del corazón. Consumir soya en polvo de forma regular puede contribuir a mantener la presión arterial bajo control y prevenir problemas como infartos o hipertensión.
Diabetes tipo 2:
Gracias a su bajo índice glucémico y su alto contenido de fibra, la soya en polvo ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Las proteínas vegetales que contiene también promueven una digestión más lenta, lo que evita picos repentinos de glucosa después de las comidas. Las isoflavonas presentes pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es especialmente útil para personas con resistencia a esta hormona.
Osteoporosis:
Las isoflavonas de la soya actúan de manera similar al estrógeno, una hormona que protege la densidad ósea, especialmente en mujeres postmenopáusicas. El consumo de soya en polvo puede ayudar a prevenir la pérdida de masa ósea y fortalecer los huesos. Además, contiene calcio, magnesio y otros minerales esenciales para mantener una estructura ósea saludable, lo que reduce el riesgo de fracturas y osteoporosis.
Cáncer (especialmente de mama y próstata):
Algunas molestias gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable (SII), la indigestión o los cólicos, están relacionadas con el estrés. La valeriana en polvo, al actuar como relajante del sistema nervioso, puede calmar estos síntomas. Sus propiedades antiespasmódicas también contribuyen a reducir los calambres estomacales y a mejorar la digestión cuando los problemas digestivos tienen un componente emocional.
Menopausia:
Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, provocando síntomas como sofocos, sudores nocturnos y cambios de humor. La soya en polvo, al contener isoflavonas con efectos similares al estrógeno, puede ayudar a aliviar estos síntomas de forma natural. Su consumo regular ofrece una alternativa a la terapia hormonal, con menos efectos secundarios, mejorando así la calidad de vida de muchas mujeres.



