Cidra (Sechium Edule)
¿Qué es?
Conocida como guatila o "papa de pobre", es un fruto comestible que se deriva de una planta trepadora nativa de Mesoamérica. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que las calabazas. Esta planta se adapta bien a los climas cálidos, templados y es capaz de trepar, lo que facilita su cultivo en áreas rurales y fincas de Colombia, donde se produce en abundancia bajo condiciones favorables. Además, la guatila es una opción nutricionalmente beneficiosa, ya que es baja en calorías, rica en fibra, antioxidantes y vitaminas y minerales esenciales. Su inclusión en la dieta puede promover la salud digestiva, proteger contra enfermedades crónicas y contribuir a mantener un peso saludable.
Punto nutricional
La cidra destaca por su gran valor nutricional. Rica en vitaminas C, A y K, fibra, potasio y magnesio, la guatila se convierte en un aliado para nuestro cuerpo. Fortalece el sistema inmunológico, protege las células del daño, cuida la vista, la piel, el sistema inmunológico, regula el sistema digestivo, previene enfermedades cardíacas , la diabetes, beneficia el corazón, la presión arterial, los huesos, músculos y el sistema nervioso. Además, la guatila regula el azúcar y los triglicéridos en la sangre, convirtiéndose en un alimento ideal para personas con diabetes o riesgo cardiovascular.
Bajar de peso
La guatila, un tesoro para bajar de peso. Con pocas calorías y grasa, rica en fibra y agua, la guatila te llena, y elimina toxinas. Regula el azúcar en sangre y mejora la digestión, factores claves para perder peso. Combínala con una dieta sana y ejercicio para resultados duraderos. ¡Un aliado natural para tu bienestar!
Un tesoro natural para controlar la diabetes
La Cidra esconde un gran potencial para controlar la diabetes. Rica en fibra, la cidra retarda la absorción de azúcar en la sangre. Sus compuestos bioactivos estimulan la producción de insulina y la sensibilidad a la misma. Además sus antioxidantes combaten el estrés oxidativo, factor que contribuye a la resistencia a la insulina. Sus minerales participan en el metabolismo de la glucosa. Su bajo índice glucémico no eleva significativamente el azúcar en sangre. Y, por si fuera poco, ¡es versátil!
Un aliado natural contra la retención de orina
La cidra esconde un gran potencial para aliviar la retención de orina. Gracias a sus propiedades diuréticas, su alto contenido de agua, su contenido de potasio, fibra y propiedades antiinflamatorias, la guatila puede ayudarte a eliminar el exceso de líquidos, mejorar la función de los riñones y reducir la inflamación en las vías urinarias.
Activa tu circulación:
La cidra posee propiedades que la convierten en un aliado para la salud cardiovascular. Gracias a su contenido de fibra soluble, potasio, antioxidantes y vitamina C, la cidra ayuda a mejorar la circulación sanguínea de diversas maneras:
Reduce el colesterol "malo" LDL, previniendo la obstrucción de las arterias.
Regula la presión arterial, mejorando el flujo sanguíneo.
Combate el estrés oxidativo, protegiendo las células de las arterias.
Fortalece las arterias, haciéndolas más flexibles y resistentes.
Mantiene el cuerpo hidratado, facilitando el transporte de oxígeno y nutrientes.




