Sagú (maranta arundinacea)

21 de junio de 2024

¿Qué es?

El sagú o Maranta arundinacea es una planta tropical perenne originaria de América del Sur, conocida por sus rizomas ricos en almidón, utilizados para producir la harina de arrowroot. Esta harina es un espesante natural, libre de gluten y fácilmente digerible, ideal para dietas especiales. Además, tiene aplicaciones medicinales para problemas digestivos y usos industriales en cosmética por sus propiedades absorbentes.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Fácil digestión

El sagú en polvo es altamente digerible, lo que lo hace adecuado para personas con problemas digestivos o estómagos sensibles. Debido a su textura suave y la ausencia de compuestos irritantes, se asimila fácilmente en el sistema digestivo, aliviando molestias como la hinchazón y el malestar estomacal. Esto lo convierte en un ingrediente ideal en dietas para personas con enfermedades digestivas o en recuperación de problemas gastrointestinales.


Libre de gluten

El sagú en polvo es naturalmente libre de gluten, lo que lo hace perfecto para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. A diferencia de otros espesantes que contienen gluten, el sagu proporciona una alternativa segura y versátil. Esto permite a quienes deben evitar el gluten disfrutar de alimentos espesos y bien texturizados sin comprometer su salud.


Alto contenido en fibra

El sagú en polvo es rico en fibra, lo que favorece la salud digestiva y mejora el tránsito intestinal. La fibra dietética es esencial para mantener el sistema digestivo funcionando correctamente, previniendo el estreñimiento y promoviendo la regularidad. Además, una dieta rica en fibra contribuye a la salud cardiovascular y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.


Bajo en calorías

Comparado con otros almidones, el sagú en polvo es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar su peso. Al ser un espesante eficiente, se necesita en pequeñas cantidades para obtener los resultados deseados, contribuyendo a una dieta baja en calorías sin sacrificar la textura y el sabor de los alimentos.


16 de abril de 2025
Es una planta ampliamente utilizada en el ámbito medicinal por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Esta leguminosa es rica en isoflavonas, compuestos con actividad fitoestrogénica que ayudan a aliviar síntomas de la menopausia, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y prevenir la pérdida ósea.
9 de abril de 2025
La valeriana es una planta medicinal conocida por sus propiedades sedantes y relajantes, utilizada tradicionalmente para tratar trastornos del sueño, ansiedad y estrés.
21 de marzo de 2025
El Casco de Vaca (Bauhinia picta) es una planta medicinal utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades hipoglucemiantes, antiinflamatorias y antioxidantes. En su forma de polvo, se emplea principalmente para ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, siendo útil en el tratamiento de la diabetes.
12 de marzo de 2025
El romero (Rosmarinus officinalis, ahora Salvia rosmarinus) es una planta medicinal con una larga historia en la herbolaria tradicional. Sus propiedades terapéuticas se deben a su contenido en compuestos bioactivos como el ácido rosmarínico, flavonoides y aceites esenciales (eucaliptol, alcanfor y borneol).
14 de febrero de 2025
Es una planta medicinal ampliamente utilizada por sus potentes propiedades laxantes y depurativas, gracias a la presencia de compuestos activos llamados sennósidos.
6 de febrero de 2025
El mangostino (Garcinia mangostana) es una fruta con notables propiedades medicinales gracias a su alto contenido de xantonas, poderosos antioxidantes con efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y neuroprotectores.
28 de enero de 2025
Es una planta valorada en la medicina tradicional por las propiedades terapéuticas de sus hojas, que contienen compuestos bioactivos con efectos beneficiosos. Sus infusiones se utilizan como remedios naturales para aliviar malestares digestivos, promover la eliminación de líquidos retenidos gracias a su acción diurética y reducir inflamaciones.
13 de enero de 2025
El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea de hojas verdes, lisas o rizadas, originaria de la región mediterránea, rica en vitaminas (C, A, K), antioxidantes y minerales como hierro y calcio. Aporta diversos beneficios para la salud, como favorecer la digestión, actuar como diurético natural y ofrecer propiedades antiinflamatorias.
8 de diciembre de 2024
La ahuyama, también conocida como calabaza o zapallo, es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas con una cáscara dura y colores variados, como naranja, verde o amarillo. Su pulpa anaranjada es rica en fibra, vitaminas A y C, minerales como el potasio y antioxidantes.
27 de noviembre de 2024
El hinojo (Foeniculum vulgare L.) es una planta herbácea perenne de la familia de las Apiáceas, originaria de la región mediterránea y ampliamente cultivada por sus múltiples usos culinarios y medicinales.
Más post