Sagú (maranta arundinacea)
¿Qué es?
El sagú o Maranta arundinacea es una planta tropical perenne originaria de América del Sur, conocida por sus rizomas ricos en almidón, utilizados para producir la harina de arrowroot. Esta harina es un espesante natural, libre de gluten y fácilmente digerible, ideal para dietas especiales. Además, tiene aplicaciones medicinales para problemas digestivos y usos industriales en cosmética por sus propiedades absorbentes.
Fácil digestión
El sagú en polvo es altamente digerible, lo que lo hace adecuado para personas con problemas digestivos o estómagos sensibles. Debido a su textura suave y la ausencia de compuestos irritantes, se asimila fácilmente en el sistema digestivo, aliviando molestias como la hinchazón y el malestar estomacal. Esto lo convierte en un ingrediente ideal en dietas para personas con enfermedades digestivas o en recuperación de problemas gastrointestinales.
Libre de gluten
El sagú en polvo es naturalmente libre de gluten, lo que lo hace perfecto para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. A diferencia de otros espesantes que contienen gluten, el sagu proporciona una alternativa segura y versátil. Esto permite a quienes deben evitar el gluten disfrutar de alimentos espesos y bien texturizados sin comprometer su salud.
Alto contenido en fibra
El sagú en polvo es rico en fibra, lo que favorece la salud digestiva y mejora el tránsito intestinal. La fibra dietética es esencial para mantener el sistema digestivo funcionando correctamente, previniendo el estreñimiento y promoviendo la regularidad. Además, una dieta rica en fibra contribuye a la salud cardiovascular y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Bajo en calorías
Comparado con otros almidones, el sagú en polvo es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar su peso. Al ser un espesante eficiente, se necesita en pequeñas cantidades para obtener los resultados deseados, contribuyendo a una dieta baja en calorías sin sacrificar la textura y el sabor de los alimentos.




