Zanahoria (Daucus Carota)

2 de agosto de 2024

¿Qué es?

La zanahoria es una hortaliza de raíz comestible perteneciente a la familia Apiaceae, con el nombre científico Daucus carota subsp. sativus. Generalmente de color naranja, aunque también puede ser morada, amarilla, roja o blanca, tiene una textura crujiente y un sabor dulce y terroso.


Crece mejor en climas templados y suelos bien drenados, madurando en 2 a 4 meses.


Nutricionalmente, es rica en vitamina A (betacaroteno), vitamina K, vitamina B6, potasio y biotina, ofreciendo beneficios como la mejora de la visión y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button

Mejora la visión y previene enfermedades oculares: 

El alto contenido de vitamina A y betacaroteno en la zanahoria en polvo ayuda a mantener la salud ocular y prevenir enfermedades como la ceguera nocturna, cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.

Fortalece el sistema inmunológico: 

La vitamina C y otros antioxidantes presentes en la zanahoria en polvo fortalecen el sistema inmunológico, mejorando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades, como resfriados y gripes.

Propiedades antioxidantes contra enfermedades crónicas: 

Los antioxidantes en la zanahoria en polvo ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas. Estos antioxidantes también protegen las células del daño oxidativo.

Promueve la salud cardiovascular

El potasio en la zanahoria en polvo ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial, reduciendo el riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas. Además, los antioxidantes contribuyen a la salud general del corazón.

Mejora la digestión y previene enfermedades digestivas: 

La fibra en la zanahoria en polvo mejora la salud digestiva, promoviendo un tránsito intestinal regular y previniendo el estreñimiento. Una buena salud digestiva puede reducir el riesgo de enfermedades como el síndrome del intestino irritable y diverticulosis.

Apoya la salud oral: 

El contenido de vitamina A y otros nutrientes en la zanahoria en polvo puede contribuir a la salud de los dientes y encías, ayudando a prevenir enfermedades periodontales y promoviendo una buena salud oral en general.

16 de abril de 2025
Es una planta ampliamente utilizada en el ámbito medicinal por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Esta leguminosa es rica en isoflavonas, compuestos con actividad fitoestrogénica que ayudan a aliviar síntomas de la menopausia, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y prevenir la pérdida ósea.
9 de abril de 2025
La valeriana es una planta medicinal conocida por sus propiedades sedantes y relajantes, utilizada tradicionalmente para tratar trastornos del sueño, ansiedad y estrés.
21 de marzo de 2025
El Casco de Vaca (Bauhinia picta) es una planta medicinal utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades hipoglucemiantes, antiinflamatorias y antioxidantes. En su forma de polvo, se emplea principalmente para ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, siendo útil en el tratamiento de la diabetes.
12 de marzo de 2025
El romero (Rosmarinus officinalis, ahora Salvia rosmarinus) es una planta medicinal con una larga historia en la herbolaria tradicional. Sus propiedades terapéuticas se deben a su contenido en compuestos bioactivos como el ácido rosmarínico, flavonoides y aceites esenciales (eucaliptol, alcanfor y borneol).
14 de febrero de 2025
Es una planta medicinal ampliamente utilizada por sus potentes propiedades laxantes y depurativas, gracias a la presencia de compuestos activos llamados sennósidos.
6 de febrero de 2025
El mangostino (Garcinia mangostana) es una fruta con notables propiedades medicinales gracias a su alto contenido de xantonas, poderosos antioxidantes con efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y neuroprotectores.
28 de enero de 2025
Es una planta valorada en la medicina tradicional por las propiedades terapéuticas de sus hojas, que contienen compuestos bioactivos con efectos beneficiosos. Sus infusiones se utilizan como remedios naturales para aliviar malestares digestivos, promover la eliminación de líquidos retenidos gracias a su acción diurética y reducir inflamaciones.
13 de enero de 2025
El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea de hojas verdes, lisas o rizadas, originaria de la región mediterránea, rica en vitaminas (C, A, K), antioxidantes y minerales como hierro y calcio. Aporta diversos beneficios para la salud, como favorecer la digestión, actuar como diurético natural y ofrecer propiedades antiinflamatorias.
8 de diciembre de 2024
La ahuyama, también conocida como calabaza o zapallo, es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas con una cáscara dura y colores variados, como naranja, verde o amarillo. Su pulpa anaranjada es rica en fibra, vitaminas A y C, minerales como el potasio y antioxidantes.
27 de noviembre de 2024
El hinojo (Foeniculum vulgare L.) es una planta herbácea perenne de la familia de las Apiáceas, originaria de la región mediterránea y ampliamente cultivada por sus múltiples usos culinarios y medicinales.
Más post